Mediante un comunicado el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que por disposición fiscal vigente a partir de 2021 en el Código Fiscal de la Federación (CFF), las autoridades darán a conocer en forma periódica y en general para los contribuyentes de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), parámetros de referencia con respecto a la utilidad, conceptos deducibles o tasas efectivas de impuesto que presentan otras entidades o figuras jurídicas que obtienen ingresos, contraprestaciones o márgenes de utilidad por la realización de sus actividades con base en el sector económico o industria a la que pertenecen.
Publicación de la Reforma en materia de Subcontratación
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el DOF del 23 de abril de 2021, el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Ley del Seguro Social; de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del Código Fiscal de la Federación; de la Ley del Impuesto sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional; de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Subcontratación Laboral.
REFORMA OUTSOURCING
El 23 de abril de 2021 se publica en el diario oficial de la federación, el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley federal del trabajo; de la ley del seguro social; de la ley del instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores; del código fiscal de la federación; de la ley del impuesto sobre la renta y de la ley del impuesto al valor agregado; de la ley federal de los trabajadores al servicio del estado, reglamentaria del apartado b) del artículo 123 constitucional; de la ley reglamentaria de la fracción xiii bis del apartado b, del artículo 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en materia de subcontratación laboral. Mejor conocida como la “reforma outsourcing”
Ante una reforma fiscal, especialistas proponen aplicar IVA a alimentos
Frente a la posibilidad de que en México se discuta una reforma fiscal después de las elecciones, BBVA México planteó eliminar la exención en el pago del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en alimentos, con excepción de algunos que pertenecen a la canasta básica, a fin de incrementar la recaudación.
Reforma fiscal, ¿indispensable?
Los primeros planteamientos de una reforma fiscal eran esperados por los analistas dentro de los Pre-criterios Generales de Política Económica que presentó la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión en marzo pasado; sin embargo, no se presentaron elementos en este sentido que permitan anticipar una política de Estado que prevea una reforma integral y eficiente al complejo y parchado sistema fiscal mexicano.
Resolución de Facilidades Administrativas para sectores específicos
El 30 de marzo de 2021 el SAT publicó en su portal la mencionada Resolución.
Es importante recordar que los primeros dos meses del año 2021 se estuvieron aplicando las facilidades previstas para el 2020, debido a la extensión de la vigencia de dicha resolución publicada en el portal del SAT, mediante el artículo sexto del anteproyecto de la primera modificación a la RMISC 2021, del día 17 de febrero del 2021.
AJUSTES EN EL TRÁMITE DE E-FIRMA
Recientemente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer diversas facilidades para que las personas morales puedan renovar su e.firma desde el portal de ese órgano, con la finalidad de que esos contribuyentes puedan presentar en tiempo y forma su declaración anual 2020.
Declaración del Impuesto anual de los trabajadores (diferencias anuales de ISR)
El 28 de febrero de 2021 vence el plazo para que los patrones enteren al Servicio de Administración Tributaria (SAT) las retenciones de Impuesto sobre la Renta (ISR) que les resulta en el cálculo anual a sus trabajadores.
Presentación de la declaración informativa de operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero
Existe una obligación muchas veces olvidada, relacionada con información en operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero. Esta información está en muchos casos, directamente ligada con el estudio de precios de transferencia que soporte debidamente los precios pactados en el grupo de interés.
Recordatorio de Fechas relevantes al inicio de 2021 para el cumplimiento de obligaciones fiscales
Como resultado de la aplicación de diversas disposiciones fiscales existentes o novedosas, hay procesos de cumplimiento que recordar al inicio de este ejercicio fiscal que es conveniente tomar en cuenta en las compañías.