Este 3 de marzo se dio a conocer las facilidades administrativas para 2023 en los sectores primario, y de autotransporte terrestre. SECTOR PRIMARIO. Facilidad de comprobación en la deducción de la suma de erogaciones por concepto de mano de obra de trabajadores eventuales de campo hasta por el 10% del total de sus ingresos propios sin exceder de $800,000.00 Se … Read More
Cambios en el Repse – Revisión CL de Industria Textil en el ramo de la lana
El 3 de febrero en el DOF se publicaron diversos documentos que a continuación consideramos: Modificaciones a las disposiciones del Repse. Se dan a conocer disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o que ejecuten obras especializadas según el artículo 15 de la LFT. Los siguientes cambios fueron: Envío y revisión … Read More
Valor de la Uma en 2023
EL instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el valor de Unidad de Medida y Actualización (UMA) que estará vigente a partir del 1º.de Febrero del 2023. Según con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el cual se reforma y adicionan diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación … Read More
BARRERAS ORGANIZACIONALES PARA EL ÉXITO DE LA INNOVACIÓN
La innovación no es un giro único o una transición temporal a una vía alternativa durante tiempos difíciles. Para mantener los resultados, se requiere una acción continua, consciente y prudente por parte de líderes y empleados.
TERCERA MODIFICACIÓN A LA LEY DEL RMSIC 2022
Contiene la versión definitiva y oficial con todas las adecuaciones para las facilidades Administrativas.
CONSTRUIR MEJORES SISTEMAS DE TALENTO
El talento en sí mismo se considera un punto focal de innovación para el 37% de los líderes mundiales con los que hablamos. Pero, ¿dónde se encuentra? Curiosamente, el trabajo a distancia durante la pandemia mundial ha revelado nuevas oportunidades de contratación. “[La pandemia] ha abierto nuestros ojos a la existencia de esta reserva oculta de asombroso talento que, por olvido o ignorancia, no sabíamos que incluso existía”, indica la Dra. Allègre Hadida.
RESOLUCIÓN DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL SECTOR PRIMARIO
Estas facilidades administrativas que se mencionarán del sector primario empezará su vigencia el 2 de mayo del 2022 hasta el 31 de diciembre del 2022.
A) Las actividades ganaderas se agregan a las actividades del RESICO-PF
B) Facilidades en la comprobación de las erogaciones que se hagan por concepto de mano de obra de trabajadores eventuales del campo, alimentación de ganado hasta por el 10% del total de los ingresos propios sin exceder a $800,000.00.
Facilidades Administrativas 2022 aplicable para los contribuyentes del autotransporte de carga y pasajeros
Se publicó en el DOF las facilidades para el autotransporte de carga y pasajeros aplicable hasta el 31 del diciembre del 2022.
No incluye facilidades para el sector primario, solo para los transportes.
a) Carga federal
b) Transporte terrestre de pasajeros y de turismo.
c) Terrestre de carga de materiales y autotransporte de pasajeros urbano y suburbano.
La figura del Beneficiario Controlador y las obligaciones fiscales relacionadas
Como parte de la Reforma Fiscal para el 2022, se introduce a la normativa fiscal el concepto de beneficiario controlador (BC). La reforma en torno al BC busca establecer un marco jurídico que garantice el cumplimiento de estándares mínimos internacionales de transparencia al añadir los artículos 32-B Ter, 32-B Quáter, 32-B Quinquies, 32-D y 84-M y 84-N al Código Fiscal de la Federación (CFF).
LA ESTRATEGIA PRIMERO, EL FINANCIAMIENTO DESPUÉS
Aunque el financiamiento es un obstáculo para muchas empresas, la verdadera innovación no se puede simplemente comprar. De hecho, la falta de financiamiento podría dar lugar a propuestas más creativas, debido a que los equipos se ven obligados a pensar y ser creativos de diferentes maneras. “Hay tantos ejemplos sorprendentes en todos los sectores y en todo el mundo de la innovación frugal, haciendo más con menos”, según la Dra. Allègre Hadida, quien afirma que la falta de financiamiento puede servir a veces de excusa a los líderes empresariales que tienen dificultades para innovar.