Base de Cotización al salario para integración de la PTU. El seguro Social publicó el 7 de julio de 2023. EL fin es orientar a los patrones respecto de las exclusiones como integrantes del salario base de cotización (SBC), de los pagos que exceden del monto máximo de la Participación de los trabajadores de las Utilidades (PTU) y los pagos … Read More
Reglas de operación para contratistas de obra y prestadores de servicios relacionados y obra especializada
Reglas de operación para contratistas de obra y prestadores de servicios relacionados y obra especializada
Este 27 de agosto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer en su página de Internet, apartado Sitio de Interés, la herramienta “Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializadas (ICSOE)”, con la cual los prestadores de servicios o ejecutores de obras −inscritos en el Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)− reportarán al Instituto la información de los contratos de subcontratación celebrados en el cuatrimestre correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15-A, tercer párrafo de la Ley del Seguro Social (LSS).
Sistema en el IMSS para subcontratación de personal especializado
El Seguro Social dio a conocer en días pasados a través de su página web la plataforma denominada “Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializadas” (ICSOE), a través de la cual los prestadores de servicios o ejecutores de obras especializadas reportarán a este los datos de los contratos celebrados en materia de subcontratación.
Infonavit publicó reglas para informes cuatrimestrales de subcontratación
El Instituto dio a conocer en las Reglas que establecen los procedimientos a que refiere el artículo 29-bis segundo párrafo de la Ley del Infonavit, referente a proporcionar la información de los contratos celebrados por empresas que presten servicios o ejecuten obras especializadas.
IMSS oficializa prórroga de plazos en materia de trámites en materia de subcontratación
El Seguro Social dio a conocer en el DOF del 30 de julio de 2021 el acuerdo ACDO.AS2.HCT.230721/188.P.DIR del H. Consejo Técnico, en sesión ordinaria de 23 de julio de 2021, por el que se autoriza prorrogar el plazo previsto en los artículos Quinto, Sexto y Séptimo Transitorios del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Ley del Seguro Social; de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del Código Fiscal de la Federación; de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Constitucional; de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Subcontratación Laboral, publicado el 23 de abril de 2021, hasta en tanto se apruebe y entre en vigor, a través del Decreto que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal, la modificación planteada en la iniciativa por la que se reforman los artículos transitorios Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo del referido Decreto, publicada en la Gaceta del Senado de la República LXIV/3SPR-30/119360, el 21 de julio de 2021, o aquella que apruebe el Congreso de la Unión que amplíe los plazos establecidos en los referidos artículos transitorios, el cual está en vigor desde el 23 de julio de 2021.
Trámites ante el IMSS en materia de ajuste a la subcontratación
La Unidad de Incorporación al Seguro Social dependiente del IMSS detalló en la circular No.095217-9000/UISS/09/2021, el procedimiento que deberán seguir las empresas, a quienes les impacte la reforma a la LSS, publicada en el DOF el 23 de abril de 2021, en materia de subcontratación laboral.
Se aproxima la fecha límite para presentar el aviso de dictamen ante el IMSS
Los empleadores obligados a dictaminar el cumplimiento del pago de cuotas obrero-patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) –por tener en el ejercicio fiscal 2020 un promedio de 300 o más trabajadores a su servicio– y quienes opten por dictaminarse de manera voluntaria, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 16 de la Ley del Seguro Social (LSS) y 156 del Reglamento de la LSS en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACRF), deberán presentar dentro de los cuatro meses siguientes a la terminación del ejercicio fiscal inmediato anterior, el Aviso de dictamen para efectos del Seguro Social.
Presentación de la Determinación de la prima de seguro de riesgos de trabajo
En este mes de febrero, como cada año, las empresas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deben revisar su siniestralidad con la finalidad de determinar si su prima del seguro de riesgos de trabajo aumentó, disminuyó o permaneció igual con respecto a la registrada el año anterior. De resultar diferente tendrán que presentar –por Internet o de manera presencial- ante el Instituto la “Determinación de la prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
El IMSS publica reglas para aplicar un programa piloto de trabajadores independientes afiliados
El Seguro Social dio a conocer en el DOF del 13 de enero de 2021, un acuerdo dictado por el H. Consejo Técnico, en sesión ordinaria de 26 de agosto de 2020, por el que se aprueban las Reglas de carácter general de la prueba piloto de esquema simplificado para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social (ROSS) de personas trabajadoras independientes.
Reformas a la LSS, LINFONAVIT, LISSSTE y LSAR en materia de pensiones y el derecho a recibir los recursos de la subcuenta de vivienda
En el Diario Oficial del 16 de diciembre de 2020, se publicaron los decretos de reforma a la Ley del Seguro Social (LSS); la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR); la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT), y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (LISSSTE), aprobados en proceso legislativo anterior.
- Page 1 of 2
- 1
- 2