El 23 de abril de 2021 se publica en el diario oficial de la federación, el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley federal del trabajo; de la ley del seguro social; de la ley del instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores; del código fiscal de la federación; de la ley del impuesto sobre la renta y de la ley del impuesto al valor agregado; de la ley federal de los trabajadores al servicio del estado, reglamentaria del apartado b) del artículo 123 constitucional; de la ley reglamentaria de la fracción xiii bis del apartado b, del artículo 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en materia de subcontratación laboral. Mejor conocida como la “reforma outsourcing”
Avances en la Reforma integral relativa a la subcontratación laboral
En anteriores comunicados hemos venido dando seguimiento para ustedes del proceso de aprobación de esta muy importante reforma a nuestros sistema laboral de contratación que incluso incluye relevantes efectos en el orden tributario.
Reforma a la ley Federal del Trabajo sobre salario mínimo, por igualdad salarial
La Secretaría del Trabajo publicó en el Diario Oficial del 30 de marzo de 2021, un Decreto que modifica el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, mismo que entrará en vigor al día siguiente de su divulgación.
Se reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT) para regular el teletrabajo y establecer condiciones de control al mismo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de este 11 de enero de 2021 el “Decreto por el que se reforma el artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Teletrabajo”, el cual señala que entrará en vigor a partir del día siguiente al de su publicación oficial, es decir, el 12 de enero del presente año.
Con esa reforma se establece en la Ley Federal del Trabajo (LFT) una nueva definición de “trabajo a domicilio”; se incluye la definición y regulación del “teletrabajo”, así como las obligaciones y derechos especiales que tendrán tanto los empleadores como los trabajadores que utilicen esa modalidad.
Salarios mínimos 2021
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó en el DOF del 23 de diciembre de 2020 los salariosminimos general y profesionales que habrán de regir a partir del 1o. de enero de 2021.
El salario mínimo para la Zona Libre de la Frontera Norte (SMZLFN) es de 213.39 pesos diarios.
Propuesta de reforma en materia de outsourcing presentada al Congreso por el Ejecutivo Federal
Los detalles más importantes que correspoden a la iniciativa en comento, ampliamete publicitada por el propio Presidente y los medios oficiales se presenta a continuación:
Ley Federal del Trabajo (LFT)
· Se pretende eliminar de la subcontratación de personal, la cual se define en la propuesta de reforma, como aquella donde una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra.
En consecuencia, se prohibe la utilización de dicha figura y se derogan los artículos del 15-A, 15-B, 15-C y 15-D
Se mantiene el porcentaje del 10 % en PTU
La Secretaría del Trabajo dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación del 18 de septiembre de 2020, su resolución anual en la que se determinó mantener el porcentaje del 10% de las utilidades de las empresas que recibirán los trabajadores.