NUEVO SUBSIDIO AL EMPLEO El 1º. de mayo del 2024 se publicó el Decreto que otorga el subsidio para el empleo y entró en vigor ese mismo día. Los trabajadores a que se refiere el art.94 primer párrafo y fracción I de la LISR podrán gozar del subsidio para el empleo indicado en el decreto citado en el … Read More
REFORMA PARA TRANSFERIR EL DINERO AFORE AL FONDO DEL BIENESTAR
REFORMA PARA TRANSFERIR EL DINERO AFORE AL FONDO DEL BIENESTAR Este 30 de abril la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó El Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley del Seguro Social (LSS) de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (ley del Infonavit), … Read More
Integración en el Salario Base de Cotización de las prestaciones de teletrabajo.
Integración en el Salario Base de Cotización de las prestaciones de teletrabajo. Este pasado 22 de marzo del 2024 se publicó en el DOF el documento cuya finalidad es la de orientar a los patrones respecto a la exclusión como integrantes al salario base de cotización (SBC) de los pagos por teletrabajo, teniendo en consideración los siguientes puntos: Prestaciones … Read More
Nueva multa patronal por no afiliarse al Infonacot
Nueva multa patronal por no afiliarse al Infonacot La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el DOF del 4 de abril de 2024 los cambios a la fracción III del artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo, que entrará en vigor el 5 de abril del presente. Consiste en sancionar al patrón que no afilia su … Read More
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Por: Alfonso Villaseñor Socio de Auditoría La Importancia del Desarrollo Organizacional El desarrollo organizacional (DO) se ha convertido en un componente vital para el éxito y la supervivencia de las organizaciones en un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante. Este proceso de cambio planificado busca mejorar la efectividad y el rendimiento de una organización … Read More
INCREMENTO EN EL SALARIO MÍNIMO A PARTIR DEL 2022:CONASAMI
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), dio a conocer este 1 de diciembre que se acordó incrementar el 22% los salarios mínimos generales y profesionales aplicables tanto en el área geográfica considerada Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), como en las entidades federativas del resto del país.
Cambios prorrogados en materia de subcontratación
La STPS publicó en el DOF del 31 de julio de 2021, el Decreto por el que se reforman los Artículos Transitorios Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo del «Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Ley del Seguro Social; de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del Código Fiscal de la Federación; de la Ley del Impuesto sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123
Lineamientos para el registro de subcontratación especializada (outsourcing permitido en la ley)
La STPS publicó en el DOF del 24 de mayo de 2021, el Acuerdo por el que se dan a conocer las disposiciones de carácter general para el registro de personas que presten servicios especializados relativa a la reforma Outsourcing (Acuerdo), el cual entra en vigor el 25 de mayo. El Acuerdo tienen la finalidad de establecer las disposiciones generales para que las personas físicas o morales que realicen servicios u obras especializadas y que para ello, proporcionen o pongan a disposición trabajadores propios en beneficio de otra, para ejecutar servicios o realizar las obras especializadas, conforme a los artículos 13 y 15 de la LFT (art. primero, Acuerdo).
AMENDMENT REGARDING OUTSOURCING
On April 23, the outsourcing amendment has been approved by the Chambers of the Mexican Congress.
Such amendment has been in controversy among the three main actors that are taking part in such bill (the government -including the members of the Chambers- the employees -mainly represented by the Unions- and businessmen -mainly represented by the bodies of the “business groups”).
Publicación de la Reforma en materia de Subcontratación
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el DOF del 23 de abril de 2021, el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Ley del Seguro Social; de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del Código Fiscal de la Federación; de la Ley del Impuesto sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional; de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Subcontratación Laboral.