Cumplimiento Corporativo en México – 2025

Pablo Maldonado

Socio Director

En México, el cumplimiento corporativo es fundamental, ya que no solo asegura el funcionamiento eficiente de las entidades legales, sino que también se traduce en una mayor continuidad operativa, un gobierno corporativo robusto y una reputación empresarial sólida que inspira confianza.

Las Obligaciones clave de cumplimiento se pueden resumir como se muestra a continuación:

      1. Asamblea General Anual de Accionistas o Socios

Plazo: 30 de abril

        • Según la “Ley General de Sociedades Mercantiles”, las sociedades deben celebrar esta asamblea para:
          • Aprobar los estados financieros
          • Nombrar o ratificar a los miembros del consejo
          • Otorgar o revocar poderes
          • Definir estrategias y políticas corporativas
          • Garantizar la transparencia en la gestión financiera y administrativa
          • Informar sobre la situación fiscal de la empresa

Nota Importante: De acuerdo con jurisprudencia de la Suprema Corte (1a./J. 77/2025, registro 2030475), desde 2014, las convocatorias para las asambleas de accionistas deben publicarse en el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles (PSM) de la Secretaría de Economía. No hacerlo puede resultar en la nulidad legal, comprometiendo la validez de las decisiones adoptadas en dichas asambleas.

La jurisprudencia (1a./J. 76/2025, registro 2030474) aclara que la primera y la segunda convocatoria pueden publicarse en el mismo aviso o en avisos separados pero la publicación en el PSM sigue siendo un requisito esencial e ineludible.

Considerar:

Revisar y/o actualizar los estatutos sociales para incluir el PSM como el único medio de publicación de las convocatorias a las asambleas.

Mantener registros de la publicación en el PSM, incluyendo el PDF digital emitido por la Secretaría de Economía.

      1. Informe Económico Anual

Plazo: Varía según la primera letra del nombre de la empresa:

          • «A» a «J»: Abril
          • «K» a «Z»: Mayo
        • Aplicable a empresas con inversión extranjera
        • Debe presentarse en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE)
        • Obligatorio si se superan ciertos umbrales económicos
        • El incumplimiento puede resultar en sanciones
        • Ayuda a mantener registros precisos de las empresas e inversiones
      1. Actualización de los Libros Corporativos

Plazo: Continuo

        • Implica:
          • Registrar actas y resoluciones de la Asamblea General de Accionistas o Socios
          • Documentar modificaciones corporativas
          • Esencial para auditorías y revisiones regulatorias
          • Crítico para la seguridad jurídica y el seguimiento de la historia de las decisiones corporativas
      1. Accionistas o Socios Residentes en el Extranjero

Plazo: 31 de marzo

        • (Forma Oficial 96)
        • Reporte obligatorio al SAT (Artículo 27 del Código Fiscal de la Federación)
        • Puede permitir la exención del registro fiscal en México
        • Asegura el cumplimiento de acuerdos fiscales internacionales y políticas anti evasión
      1. Actualización Trimestral ante el RNIE

Plazo: Dentro de los 10 días siguientes al final de cada trimestre

        • Aplicable a empresas con inversión extranjera
        • Obligatorio si se superan ciertos umbrales económicos
        • A partir de 2025, todos los informes deben presentarse exclusivamente a través de la plataforma digital del RNIE
        • Facilita la supervisión gubernamental de los movimientos de capital extranjero
      1. Registro de Beneficiarios Controladores
        • Registro obligatorio de los beneficiarios controladores
        • Requerido por el SAT, notarios y otras autoridades
        • Debe presentarse a solicitud de las autoridades
        • Medida clave para prevenir delitos financieros y mejorar la transparencia corporativa
      1. Aviso de Cambios en Accionistas o Capital (295/CFF)

Plazo: 30 días después de que se produzca el cambio

        • Aplicable a cambios en el capital social o los representantes legales
        • Cumplimiento con la Norma 2.4.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal
      1. Renovación del Registro REPSE
        • Aplica a empresas registradas en 2022 o antes
        • Duración: 3 años
        • Renovación obligatoria para mantener la validez del registro
        • Esencial para empresas que prestan servicios especializados

Otras Obligaciones Relevantes

      • Cumplimiento Anti-Lavado de Dinero (PLD): Aplica a actividades vulnerables
      • Protección de Datos Personales: Cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
      • Obligaciones Ambientales y de Responsabilidad Social: Depende de las regulaciones específicas de cada sector
      • Cumplimiento Laboral y de Seguridad Social: Asegurar prácticas laborales y contribuciones justas